Tu aliado en soluciones dentales avanzadas.

VisartLab es el laboratorio dental líder en San Luis Potosí que potencia el éxito de tu práctica odontológica. Ofrecemos restauraciones digitales de alta precisión respaldadas por tecnología de última generación.

Imagen de presentación

Trabajamos con las mejores marcas

Un enfoque único de la atención odontológica.

Transformamos la odontología tradicional con tecnología de precisión que hace posible lo que antes parecía imposible. Nuestras soluciones digitales llevan tus casos clínicos al siguiente nivel.

Ver todas nuestras soluciones

Explora el universo Visart.

Sumérgete en un mundo de innovación y conocimiento dental. En nuestro blog, compartimos secretos profesionales, avances tecnológicos y consejos prácticos para mantener tu sonrisa radiante.

Ver todos los artículos

Materiales Inteligentes en Odontología Moderna.

VisartLab

Zirconio Translúcido - El Futuro de las Restauraciones Estéticas.

VisartLab

Workflow Digital Optimizado para Laboratorios Dentales.

VisartLab

Errores Comunes en la Selección de Materiales Cerámicos.

VisartLab

Escáneres Intraorales vs Impresiones Tradicionales.

VisartLab

Un enfoque único de la atención odontológica.

Trabajamos con equipos de vanguardia que transforman lo que es posible lograr en cada restauración. Nuestras herramientas no son solo máquinas, son extensiones de tu visión clínica.

Precisión y arte en cada restauración

No solo creamos piezas dentales, diseñamos confianza. Cada diagnóstico, cada tratamiento y cada sonrisa comienza con la precisión de un laboratorio que entiende la importancia del detalle.

Precisión que redefine la odontología

La rehabilitación oral es un arte que exige precisión milimétrica. Cada prótesis que coloco debe integrarse perfectamente con la anatomía del paciente, tanto en función como en estética. He trabajado con muchos laboratorios, pero aquí encontré una combinación única de tecnología avanzada y maestría artesanal. Saber que cada diseño es exacto y que el ajuste será impecable me da la confianza para garantizar resultados excepcionales a mis pacientes. No hay margen de error, y aquí lo entienden mejor que nadie.
Dr. Alejandro Vargas Especialista en Rehabilitación Oral
Trabajo cada día con estructuras mínimas, donde la exactitud es todo. Tener un laboratorio que entiende la biomecánica y la oclusión a este nivel es fundamental para mi práctica. Desde el primer caso que trabajamos juntos, supe que podía confiar en la calidad de sus diseños. Son el respaldo que todo ortodoncista necesita para obtener resultados impecables.
Dra. Carolina Méndez Ortodontista
Cuando se trata de estética dental, no basta con un color bonito. Necesitamos materiales de calidad, adaptaciones perfectas y durabilidad. En este laboratorio encontré un equipo que entiende lo que significa un trabajo bien hecho. Cada carilla y cada restauración reflejan la precisión y el compromiso con la excelencia.
Dr. Manuel Ruiz Especialista en Estética Dental
Cada implante es un reto, y la calidad del laboratorio es la diferencia entre el éxito y el fracaso. Aquí encontré tecnología de punta, pero sobre todo, personas que entienden la importancia de lo que hacemos. Saber que cada estructura y cada ajuste están diseñados con la máxima precisión me permite trabajar con total confianza y ofrecer lo mejor a mis pacientes.
Dr. Esteban Salas Implantólogo

El talento detrás de cada creación

Cada miembro de nuestro equipo aporta una mirada única y una habilidad excepcional, desde diseñadores que transforman lo imaginario en visual, hasta desarrolladores que hacen que lo digital cobre vida.

Aquí, cada proyecto es una oportunidad para dejar nuestra huella y cada colaboración, una invitación a soñar en grande.

VisartLab Miembro del equipo

Osiel Ramírez

Protesista Dental

VisartLab Miembro del equipo

Dr. Daniel Lomelín

Odontólogo Digital

Únete a nosotros y crea algo extraordinario

Si la innovación es tu objetivo, te estamos buscando.

Proyectos que nos llenan de orgullo.

Explora nuestros trabajos recientes y descubre cómo convertimos ideas en realidad. Cada proyecto cuenta una historia única de creatividad y dedicación.

Guía de Gingivectomía Digital para Alargamiento Coronario
Guías de Gingivectomía Digital

Guía de Gingivectomía Digital para Alargamiento Coronario

Análisis Clínico

La paciente presentaba exposición gingival de 4-5mm durante la sonrisa amplia, con coronas clínicas cortas en incisivos centrales y laterales superiores. Se requería alargamiento coronario quirúrgico previo a la colocación de 6 carillas.

Planificación Digital Avanzada

Paso 1: Adquisición de Datos

  • Escáner intraoral: Archivos STL de situación inicial
  • Fotografías digitales: Análisis de sonrisa y exposición gingival
  • CBCT sectorial: Evaluación de espacio biológico

Paso 2: Diseño Digital de Sonrisa (DSD)

Parámetros establecidos:

  • Exposición gingival objetivo: 1-2mm máximo
  • Largo de corona deseado: 11mm incisivos centrales
  • Simetría: Línea gingival armónica bilateral

Paso 3: Planificación Virtual

Utilizando software especializado de cirugía guiada:

  • Mapeo del contorno gingival actual
  • Simulación del resultado post-quirúrgico
  • Cálculo de tejido a remover: 2.5-3mm promedio

Diseño de la Guía Quirúrgica

Especificaciones Técnicas

  • Material: Resina NextDent Ortho Rigid biocompatible
  • Grosor: 2.5mm para estabilidad dimensional
  • Ventanas quirúrgicas: Acceso controlado desde canino a canino
  • Referencias anatómicas: Apoyo en palatino y bordes incisales

Características de Diseño

  • Retención: Ajuste friccional sobre dientes
  • Visualización: Ventanas amplias para control visual
  • Ergonomía: Acceso instrumental sin interferencias
  • Precisión: Tolerancia de ±0.1mm en áreas críticas

Proceso de Fabricación 3D

Preparación de Archivo

  • Validación STL: Verificación de geometría cerrada
  • Orientación: 45° para superficie óptima
  • Soportes: Generación automática en software

Impresión SLA

Parámetros NextDent Ortho Rigid:

  • Resolución de capa: 25 micrones
  • Tiempo de exposición: 2.5 segundos por capa
  • Tiempo total: 4.5 horas de impresión

Post-Procesado

  • Lavado: Alcohol isopropílico 99% por 10 minutos
  • Curado UV: 15 minutos cada cara
  • Pulido: Eliminación manual de soportes
  • Esterilización: Autoclave 134°C por 15 minutos

Protocolo Quirúrgico Guiado

Preparación Pre-Quirúrgica

  • Anestesia: Infiltrativa bilateral con lidocaína 2%
  • Colocación de guía: Verificación de ajuste perfecto
  • Marcado: Definición de línea de incisión

Procedimiento Quirúrgico

Técnica con guía digital:

  • Incisión: Bisturí #15 siguiendo ventanas de la guía
  • Precisión: Corte controlado sin sobre-remoción
  • Tiempo quirúrgico: Reducido 40% vs técnica convencional

Ventajas Observadas

  • Predictibilidad: Resultado exacto al planificado
  • Mínima invasión: Preservación de tejido sano
  • Simetría: Contorno gingival perfectamente balanceado

Resultados Post-Quirúrgicos

Cicatrización (2 semanas)

  • Contorno gingival: Línea armónica y simétrica
  • Exposición de corona: 3mm adicionales obtenidos
  • Complicaciones: Ninguna registrada

Control a 6 semanas

  • Maduración tisular: Completa estabilización
  • Sonrisa: Exposición gingival 1.5mm (objetivo cumplido)
  • Preparación: Lista para impresiones de carillas

Seguimiento a 6 meses

  • Estabilidad: Sin recidiva del crecimiento gingival
  • Satisfacción: Paciente y doctor completamente conformes
  • Función: Sin afectación de salud periodontal

Análisis de Beneficios

Para el Cirujano

  • Predictibilidad: 98% de coincidencia con planificación
  • Tiempo: Reducción de 40% en tiempo quirúrgico
  • Confianza: Mayor seguridad en resultado final

Para el Paciente

  • Mínima invasión: Menor trauma y inflamación
  • Recuperación: 50% más rápida que técnica convencional
  • Resultado: Exacto a la simulación pre-quirúrgica

Para el Tratamiento

  • Integración: Perfecta preparación para carillas
  • Calidad: Resultado superior en estética final
  • Durabilidad: Estabilidad a largo plazo confirmada

Conclusiones del Caso

Factores de Éxito

  1. Planificación digital exhaustiva con múltiples parámetros
  2. Fabricación precisa con tecnología 3D avanzada
  3. Protocolo quirúrgico estandarizado siguiendo la guía
  4. Control post-operatorio riguroso

Innovación Técnica

  • La guía digital eliminó la subjetividad del trazado manual
  • La precisión milimétrica garantizó simetría perfecta
  • El flujo digital integrado optimizó tiempo y resultados

Impacto en la Práctica

"Las guías digitales de gingivectomía representan un salto cualitativo en la precisión quirúrgica y predictibilidad de resultados en cirugía estética."
Ver mas detalles
Rehabilitación Posterior con Zirconia Monolítica
Coronas de Zirconia Monolítica

Rehabilitación Posterior con Zirconia Monolítica

Diagnóstico Inicial

El paciente presentaba fractura vertical extensa del primer molar inferior derecho (36) con exposición de la obturación endodóntica. La radiografía periapical confirmó tratamiento de conductos satisfactorio pero con destrucción coronaria del 70%.

Planificación Digital

Paso 1: Recepción y Análisis

  • Escáner utilizado: Datos recibidos via STL desde consultorio
  • Análisis digital: Medición de espacio interoclusal (4.2mm disponible)
  • Validación: Confirmación de línea de terminación subgingival uniforme

Paso 2: Diseño CAD

Utilizando el software Ceramill Mind:

  • Grosor mínimo: 1.5mm en cúspides funcionales
  • Anatomía oclusal: Diseño conservador por antecedente de bruxismo
  • Contactos: Céntricos intensos, excéntricos ligeros

Proceso de Fabricación

Fresado en Sistema Ceramill

Material seleccionado: Zirconia Katana STML (Kuraray Noritake)

  • Tiempo de fresado: 45 minutos
  • Herramientas: Fresa diamantada de 1mm para detalles finos
  • Pre-sinterizado: Estado inicial "verde" para fresado

Sinterización Controlada

  • Temperatura: 1,530°C
  • Tiempo total: 8 horas (incluyendo calentamiento y enfriamiento)
  • Contracción: 25% calculada automáticamente por software

Protocolo de Acabado

Control de Calidad

  • Ajuste marginal: Verificado con sonda de 25 micrones
  • Contactos oclusales: Validados en articulador virtual y físico
  • Pulido: Progresión diamantada hasta 1 micron

Caracterización Mínima

  • Fisuras naturales: Marcadas con tinte marrón
  • Glaseado: Cerámica de glaseado Ceramill Glaze
  • Cocción final: 840°C por 6 minutos

Entrega y Seguimiento

Cementación

Protocolo recomendado al doctor:

  • Limpieza con ácido fosfórico 37%
  • Ionómero de vidrio modificado con resina
  • Presión constante 3kg por 5 minutos

Control Post-Entrega

Seguimiento a 6 meses:

  • Sin fracturas ni astillamientos
  • Contactos oclusales estables
  • Satisfacción del paciente: 95%

Seguimiento a 18 meses:

  • Integridad marginal perfecta
  • Sin signos de desgaste excesivo en antagonista
  • Función masticatoria completamente restablecida

Resultados y Conclusiones

Éxito del Tratamiento

  • Durabilidad: Sin complicaciones a 18 meses
  • Función: Resistencia confirmada ante fuerzas parafuncionales
  • Estética: Integración natural en sector posterior

Lecciones Aprendidas

  • La selección de zirconia monolítica fue acertada para paciente bruxista
  • El diseño oclusal conservador previno sobrecarga del material
  • La planificación digital optimizó tiempos y precisión

Factores de Éxito

  1. Selección correcta de material para las condiciones del paciente
  2. Proceso digital integrado desde diseño hasta fabricación
  3. Control de calidad riguroso en cada etapa
  4. Comunicación efectiva con el doctor tratante

Tiempo total de fabricación: 3 días hábiles
Satisfacción del paciente: ★★★★★
Recomendación del doctor: Sí, para casos similares

"La combinación de tecnología digital y selección adecuada de materiales permite resultados predecibles en casos complejos como pacientes bruxistas."


Ver mas detalles

Planes que se adaptan a ti

Nuestras opciones son flexibles, transparentes y están pensadas para adaptarse a lo que buscas.